
Para nosotros el gravel es sinónimo de libertad de espíritu, una herramienta para explorar y llegar a destino por caminos menos transitados. Con nuestras historias pretendemos animar a todas las almas intrépidas a vivir sus propias aventuras en bici. Aquí encontrarás nuestros relatos y un montón de material con el que alimentar tu motivación para superar tus propios límites y llegar más lejos en tus travesías.
Gana un pack de equipamiento para bikepacking
Regístrate ahora y tendrás la oportunidad de ganar un pack de equipamiento para bikepacking de la marca Restrap. ¡Aprovecha esta oportunidad y hazte con ellas!

Último episodio
Bikepacking buds
Próximas Gravel Rides
Hemos creado una serie de gravel rides con el objetivo de unir a los amantes del gravel y proporcionarles un espacio para compartir sus experiencias fuera de las pistas e inspirar nuevas aventuras. No te pierdas nuestras próximas gravel rides aquí:
Descubre el amplio mundo del gravel
Una bici de gravel abre el mundo de posibilidades que ofrece el ciclismo a pistas prácticamente vírgenes y apenas exploradas. A su vez, esas pistas pueden ayudarte a liberar tu energía y tu coraje latentes a medida que te adentres en nuevos terrenos y territorios. Encuentra toda la inspiración que necesitas en nuestros episodios de Pachamama.
El gravel, como medio para llegar a destinos nuevos, también te acerca a las culturas y tradiciones locales. Estas experiencias únicas no te dejarán indiferente. ¡Estarás deseando disfrutar de la próxima travesía!
Hemos planeado una serie de travesías de gravel absolutamente únicas con el propósito de inspirarte y desafiarte a que te adentres en nuevas pistas, a que persigas metas distintas y a que te unas a otras personas para explorar y buscar la superación. ¡Planifica tu próxima excursión con nosotros! Encontrarás todos los detalles a continuación.
Fecha
Lugar
Etapa 1
Etapa 2
Etapa 3
Ruta
Corta
Larga
Anello Aria
es
Expirado28 de octubre
Participa en una experiencia deportivo-gastronómica sin igual, tomando parte en uno de los dos circuitos de 54 y 104 kilómetros entre viñedos, restos arqueológicos y bodegas que Orbea Gravel Rioja Alavesa te ofrece.
13/14/15 de Octubre
Una experiencia en bicicleta de gravel abierta a todo el mundo, donde los participantes disponen de diferentes rutas para explorar la Sierra de Enguera y la Cova Negra.
30 de Septiembre
Los contrabandistas siguen aún presentes en estas tierras fronterizas con Andorra, enclave estratégico ubicado en el bosque más viejo de Catalunya a más de 1.700 metros de altura.
17/18 de Junio
B⁕jador è un viaggio di due giorni in Gravel nella natura e cultura dell’inesplorato e selvaggio territorio Biellese. Una gravel social ride di circa 200km accompagnata al sapore unico dei prodotti locali e a tutto il calore di un’avventura in compagnia.
14/15/16 Julio
IV Lands nace como una experiencia GRAVEL de tres días a través de 4 territorios, 300km y 5.000m de desnivel de pistas y calzadas de tierra, lugares que durante siglos han sido testigos del pasar de peregrinos y viajeros.
03 de Junio
Una propuesta 100% gravel por uno de los valles más preciados del Pirineo catalàn, La Cerdanya, un valle abierto, soleado, rodeado de montañas de casi 3.000 metros de altura, donde el gravel está pegando fuerte.
18 de Mayo
L’appuntamente mensile di Bike3Lands ”Giovedì IS Gravel” ospita la nostra Pachamama Gravel Ride. Un’uscita insieme in gravel dopo lavoro tra i sentieri bresciani per finire all’Osteria Croce Bianca e condividere birrette e panini tra amici e compagni di riding.
15 de Abril
Per scoprire il territorio varesino e conoscere nuovi itinerari da percorrere in bici, ai partecipanti verrà proposto un percorso gravel e si passerà dall’asfalto alla strada bianca, con qualche breve tratto sconnesso, pista ciclabile e trail.

Conoce las bicicletas protagonistas de los episodios de Pachamama
Gana un pack de equipamiento para bikepacking1
Regístrate ahora y tendrás la oportunidad de ganar un pack de equipamiento para bikepacking de la marca Restrap. ¡Aprovecha esta oportunidad y hazte con ellas!

1La promoción comienza el 24 de mayo de 2023 y es válida hasta el 24 de julio de 2023. Esta promoción es válida en Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, España, Portugal, Alemania, Austria, Dinamarca, Suecia, Países Bajos, Italia, Bélgica y Francia. Consulta las condiciones legales para obtener más información.
Bikepacking buds
51º33’27” N - 3°42’20” W
Qué pasada es tener miedo, qué bueno pensar que no eres lo suficientemente valiente, lo suficientemente fuerte ni lo suficientemente aventurero. Qué bueno es pensar que no podrás, cuando una chispa dice que tal vez y entonces que podrías intentarlo.
Qué importante es tener barreras que saltar, muros que romper y miedos que superar.

1,5 grados. Heladas cada noche. Las temperaturas mínimas de enero en el sur de Inglaterra no invitarían a nadie a pasar la noche acampando en el bosque.
En el primer mes del año de 2022, Saoirse se topó con un reto en Instagram; preguntó si alguien se uniría, más de veinte personas se presentaron para dormir fuera en lo más crudo del duro invierno.




Después de esta increíble experiencia, cuatro mujeres se unieron.
Bikepacking Buds nació para compartir esa sensación de triunfo que surge de romper barreras. Puede llevar algo de tiempo, pero al final se consigue.


Qué pasada es ser atrevido, qué bueno pensar que eres lo suficientemente valiente, lo suficientemente fuerte, qué bueno es ser realmente intrépido.
Qué importante es tener compañeros, colegas, amigos.

Conoce la bicicleta de este Pachamama

Terra M20i
La versión en carbono de la Terra se convirtió en la mejor compañera en esta escapada en la que el grupo pasaría la noche fuera. El cuadro de carbono ofrece una combinación perfecta de peso, confort y resistencia para acompañar perfectamente a Itzi y Saoirse en este viaje.

Desde su proyecto, nuestras protagonistas hacen viajes de bikepacking. Desde su blog y su podcast comparten sus experiencias y su conocimiento con todos aquellos que en algún momento han pensado que querrían pero que no podrían.
Todo el mundo es bienvenido, no importa su forma física o su experiencia, ellas solo quieren compartir lo que sienten cuando están sobre una bici.
La Naturaleza está también en el corazón de lo que hacen, así como lo está en el corazón de Pachamama.


Terra M20i
Nosotros creemos que no hay mejor bici para las aventuras más largas y el puro bikepacking que la Terra M20i.



Cat, Itzi, Saoirse y Liv están haciendo un gran trabajo sacando a la gente fuera, haciéndoles conectar con el aire y la tierra:
“Solo proteges lo que amas y solo amas lo que conoces”

Estas mujeres son dueñas del momento, dueñas de sí mismas, son dueñas de la tierra.
Gana un pack de equipamiento para bikepacking1
Regístrate ahora y tendrás la oportunidad de ganar un pack de equipamiento para bikepacking de la marca Restrap. ¡Aprovecha esta oportunidad y hazte con ellas!

1La promoción comienza el 24 de mayo de 2023 y es válida hasta el 24 de julio de 2023. Esta promoción es válida en Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, España, Portugal, Alemania, Austria, Dinamarca, Suecia, Países Bajos, Italia, Bélgica y Francia. Consulta las condiciones legales para obtener más información.
Wine Paths
42°33'18.5" N - O2°35'12" W
Muchos pasan media vida intentando encontrar una vocación, la profesión para la que han nacido.
Otros tantos van picoteando de una afición a otra buscando esa distracción que les ponga el vello de punta, que complete sus días haciendo que el uno sea diferente del otro.


Javier San Pedro es un afortunado. Desde que nació su pasión estaba escrita, el vino de su familia corre por sus venas y trabaja muy duro para que su linaje permanezca marcado en la tierra.
La tierra roja de su Rioja Alavesa natal. La ocre, granate, púrpura e inflamada Rioja Alavesa.


Este paisaje camaleónico y lleno de serpenteantes senderos creados por la labor vitivinícola de la zona le trajo también su afición.
Sentir la tierra y acariciarla con sus manos no bastaba; rodar sobre ella era otra buena manera de venerar el suelo que le vio nacer.
Hace no tantos años las viñas en esta región eran muy residuales, crecían en aquellas fincas donde no crecía el cereal, que era el cultivo principal de la zona.
Igual que el gravel, que hasta hace muy poco no solo era residual, era más bien inexistente; una disciplina indefinida para la que no existía una bici ad hoc.




Ahora Javier recorre la Rioja Alavesa sobre su Orbea Terra. Sube, baja, llanea.
Un terreno muy cambiante donde se aprovecha la planicie cargada de parras y también el terreno más escarpado, una orografía repleta de pendientes y largos llanos que hacen daño en las piernas y que requieren una bici rodadora y que acompañe bien en el suelo pedregoso.

Las jornadas se alargan en la bodega y a menudo le toca salir cuando el día ya pierde su nombre, cuando la tierra en llamas se apaga y los ocres, granates y púrpuras funden a negro.
Como dice Javier, Rioja Alavesa era una joya enterrada.
Sin embargo, los paladares más sensibles, los que saben disfrutar de los placeres de la vida: el vino, el aire, la bicicleta y la tierra ya la han descubierto y no parecen querer olvidarla.

Conoce la bicicleta de este Pachamama

Terra M20I Team
Cuadro de carbono, monoplato SRAM Rival 1 Dub Wide 40t, ruedas Zipp 303s y cubiertas G40 XPLR de la misma marca acompañan a Javier tras exigentes días de trabajo acariciando su legado.
Antico Mangano
43º03' 48" N - 12º26'41" E
¿Sería el instinto lo que llevó al pequeño Alfonso a salvar la antigua máquina del fuego? La familia Marchi necesitaba leña para calentarse en los peores tiempos de la guerra y no quedaba mucho más. Quizá no fuese el instinto, puede que fuese el orgullo lo que llevó a Alfonso a pelear por el mangano, el orgullo por el oficio de su padre, lo mismo que aún mantiene la Stamperia Marchi en pie.




¿Y no sería el amor? No hay otra cosa que explique lo que aún sienten sus hijos por un taller en el que viven y han crecido. No, fue la magia, tuvo que ser la magia.
Es imposible que una enorme rueda permita que la fuerza de tan solo un hombre mueva hasta cinco toneladas sin un poquito de magia. Alfonso recuerda cómo por casualidad (puede que por algo de instinto, orgullo, amor y magia) evitó que el mangano, la calandra, se perdiese para siempre. Y así, un ingenio muy antiguo, de origen Mesopotámico, una enorme rueda perfeccionada por Leonardo da Vinci en 1633, ha llegado hasta nuestros días.



La búsqueda del antico mangano nos llevó por toda clase de terrenos. De esta forma, una parte importante del recorrido discurre por caminos de puro gravel y pistas bastante compactadas.
El primer tramo del viaje es sencillo y plácido gracias a la cantidad de zonas pavimentadas que surcamos, pero una vez abandonamos la Vía Santarcangiolese, en dirección Franzolini encontramos los primeros muros de hormigón con pendientes de dos dígitos.



Estos muros de camino hacia el precioso y adoquinado pueblo medieval de San Leo y una última subida al Monte Benedetto fueron el test perfecto para examinar de verdad la agilidad de la geometría de Terra.
Los hijos de Alfonso, Gabriele y Lara, mantienen hoy en pie la estampería en la maravillosa región italiana de Romaña.
Una estampería que gira en torno a esta rueda, una estampería en la que la familia Marchi decora tejidos con moldes de madera, de la misma manera que se hacía tres milenios atrás.



Alfonso adora esta tierra y nos habla henchido de orgullo de un territorio mágico. Es que el amor es así. ¿Qué si no nos lleva a perdernos sin saber lo que habrá al doblar la próxima curva, tan solo en busca de un lugar desconocido?
Y es que la magia es así, el hechizo nos trajo a Santarcangelo, a lomos de otro maravilloso ingenio que pervive a través de los siglos, a lomos de una bici.

Este viaje al corazón de la Romaña nos ha llevado por todo tipo de terrenos y la nueva Orbea Terra ha respondido en todo momento. Y es que una única Terra pueden ser muchas.


Terra M21eTEAM 1X M Custom
Terra es adaptable y está preparada para todo, su paso de rueda es compatible con múltiples opciones de ruedas y cubiertas y se adapta a una amplia gama de desarrollos. Disfrutamos las subidas, pero aún más las bajadas, sobre todo cuando abandonamos el pavimento. El eje de pedalier más bajo de esta nueva Terra nos da seguridad en las bajadas más rotas.



Hay también, sin duda, un poco de orgullo, el de una tradición centenaria que obliga también a Orbea, igual que a los Marchi, a no dejar de explorar.
Alfonso Marchi tiene la certeza de que la tradición lleva al dominio de la técnica, y es este dominio el que garantiza la libertad y la capacidad de inventar y liderar el pasado, el ahora y el futuro.

Conoce la bicicleta de este Pachamama
Terra es nuestra opción gravel más capaz, perfecta para todo tipo de terrenos y aventuras. Descubre Terra y prepárate para descubrir nuevos horizontes junto a ella.
Les Pavés du Nord
50º29'25" N - 3º06'44" E
En 1919, en Versalles, cerca de París, se ponía fin a la Primera Guerra Mundial. Al norte, no tan lejos de allí, un periodista del diario L’Auto abría los ojos a una zona arrasada por las bombas, donde las viejas huertas eran eriales y donde, de las humildes casas de los campesinos, solo quedaba una piedra encima de la otra en el mejor de los casos. La historia cuenta que fue este periodista quien calificó este escenario como el "Infierno del Norte".




Realidad o ficción, esta historia tan solo añade un adoquín más al pavé que enlosa la leyenda de la carrera más dura de todos los tiempos.

Terra se adapta a las mil maravillas al adoquín y ofrece una combinación perfecta entre peso, confort y resistencia.

No hay nada que no se haya dicho ya, nada que añadir a los lugares comunes que se han puesto negro sobre blanco repasando los más de 125 años de ruido y épica sobre la piedra pulida de estas carreteras que el resto del tiempo pisan tractores y vehículos de labor.
Ruido y épica la de un grupo de personas que un día decidieron, hace 45 años, que el adoquín era su patrimonio tanto como Notre Dame lo es de París y que no permitirían que el relieve de su llano fuese arrasado por el asfalto y las urbanizaciones que querían imponerse en la zona.
Les Amis de Paris-Roubaix pelean desde entonces por conservar una carrera contra la voluntad de unos dirigentes que cada año echaban arena, literalmente, sobre el pavé; todo para que no se celebrase un evento que transmitía, a su obtuso parecer, una imagen de degradación y pobreza que no les gustaba admitir.



Mucho pelearon sus orgullosos miembros sin ninguna remuneración más que la conservación de una tierra donde desollaban sus rodillas desde que eran niños.
Les Amis de Paris-Roubaix se encargan cada año de promover la carrera y gestionar los fondos documentales y los archivos que se guardan. Pero, por encima de todo, se encargan de conservar el pavé.
El profundo respeto por los mayores que cortaron los adoquines uno a uno les lleva a reproducir esos viejos gestos.


Terra H30 1x
Lia escogió la Terra H30 1x para recorrer el "Infierno del Norte". Una opción perfecta para surcar el pavé gracias a su horquilla con brazos más largos y su corona rígida. Absorción, rigidez y pura adaptación al terreno.

Año tras año sus miembros retiran el pavé, le proporcionan un fondo estable, le aplican una capa que permita que el agua pase sin inundarse y vuelven a colocarlo.


Año tras año trabajan duro para «una reina que no ves, que está en tu mente», en palabras de François Deulcier, su actual presidente.
En la actualidad son más de 350 miembros de 17 nacionalidades diferentes. Los miembros más antiguos ya preparan a sus descendientes y parece que la continuidad está asegurada. Pero el camino ha sido muy duro hasta llegar aquí; es Roubaix, La Pascale, La Reina, no esperábamos menos.

Sin embargo, cada vez que pisemos esta tierra sacra, que es de todos, no olvidemos que es de ellos, de sus orgullosos vecinos que nunca dejaron que nadie echase arena sobre su Infierno del Norte.


Conoce la bicicleta de este Pachamama
Terra es nuestra opción gravel más capaz, perfecta para todo tipo de terrenos y aventuras. Descubre Terra y prepárate para descubrir nuevos horizontes.
Seriously Gravel
52.5200'º N - 13.4050ºO
Cuando éramos niños nuestra bici permanecía en la puerta de casa esperando a que la cogiéramos para salir a explorar, a que faltase algún ingrediente para la cena, algo imprescindible, una misión que requiriese destreza y velocidad surcando calles y aceras hasta la tienda, cogiendo un desvío para saltar, derrapar, esquivar gente y rasparnos las rodillas.
Pero todos crecimos, y empezamos a tomarnos la bici y la vida mucho más en serio. ¿Todos? No. En el corazón de Berlín un grupo de irreductibles aún esperan a que suene la campana para saltar sobre la bici y salir a volar.



“Algunos de mis amigos dicen que debería tomarme las cosas un poco más en serio. Pero este es mi estilo”
Esto es "The Gravel Club", y este es Sasha, que un día descubrió que no hay mejor bici que la de gravel para disfrutar como un niño.



“Bueno, la bici de gravel te da tanta libertad. El mundo es tuyo”
Y resultó que no estaba solo. Fue durante el confinamiento de la pandemia, que Sasha decidió compartir cuándo iba a salir en bici, pensando que, quizá algún día, alguien se le uniría.

Y resultó que no estaba solo. Fue durante el confinamiento de la pandemia, que Sasha decidió compartir cuándo iba a salir en bici, pensando que, quizá algún día, alguien se le uniría.


“Quería hacer algo parecido a los Ángeles del Infierno. Tienen una sede en todas partes y se juntan en grandes grupos, aunque sin crímenes, claro. Nadie debería estar nervioso, porque damos la bienvenida a todo el mundo”

“¿Qué es lo peor que podría pasar?”

Tu nueva Terra está ahora disponible
La compañera perfecta para esos días de exploración sin fin. Hay todo un mundo ahí fuera y Terra está lista para acompañarte a descubrirlo.
Forged in solitude
43º10'28" N - 2º16'57" O
Luis Ángel Maté, ciclista profesional de Euskaltel-Euskadi, descansa su cabeza en el refugio que da el camino, que calma la tensión, la violencia, la aspereza de la competición en la suavidad del monte, de la tierra, de la lluvia y del agua.



Hay todo un mundo ahí fuera y Terra está lista para acompañarte a descubrirlo.
San Ignacio de Loyola, guerrero y caballero al servicio de los Reyes Católicos y del Emperador Carlos I, al igual que Maté, también eligió emprender un camino para encontrar su alma. Una herida de guerra le postró en cama, la lectura le enseñó el destino, pero fue el camino el que le enseñó la calma.

Nacido en Loyola, Guipúzcoa, recibió un cañonazo defendiendo la fortaleza de Pamplona. Durante su convalecencia leyó vidas de santos, lo que había, lo que cayó en su mano. Y allí inició su transformación.

San Ignacio era guerrero, pendenciero, gamberro y aguerrido caballero.

Y así emprendió su viaje, desde su ciudad natal hasta Manresa, donde vivió unos meses antes de tomar un barco a Jerusalén.
Pero Jerusalén ya es otra historia. Volvamos atrás, volvamos donde Iñigo, caballero al servicio de reyes, emprende su viaje, un viaje físico que será también un peregrinaje mental. Todos sus viajes son hacia el interior. Ignacio de Loyola descubrió nuevos mundos, pero los descubrió dentro de sí.

Asimismo, Maté se busca, el ruido y la furia desaparecen, el hambre, la competición y la lucha paran como para el mar y sobreviene la calma.
"¿Para qué quieres ganar el mundo si pierdes el cielo?"
Bien lo sabe Juan Bautista Mendizabal, que nos invita con pasión a recrear el camino que el caballero Ignacio de Loyola recorrió en 1522.

Un camino repleto de belleza, desde Loyola al grandioso Santuario de Arantzazu, desde la fascinante Laguardia a las montañas y la Basílica de Montserrat, hasta acabar en Manresa.




Terra M20iTeam
Luis Ángel Maté realizó su viaje con una Terra M20iTeam, la compañera ideal para esos días de exploración sin fin y para escapadas de más de un día. Pura versatilidad al servicio de tu aventura.

Fermín Lopetegui fue el primer peregrino reconocido oficialmente en completar el Camino, allá por el 2012, y ya lo ha recorrido nueve veces:

"La vida es una mochila, y cuando llevas un tiempo peregrinando sabes qué es lo que te va sobrando y lo poco que necesitas"

Y es que a veces la única manera de forjarse es forjarse en soledad.

Tu nueva Terra está ahora disponible
La compañera perfecta para esos días de exploración sin fin. Hay todo un mundo ahí fuera y Terra está lista para acompañarte a descubrirlo.
Tears of Joy
38º24`8’’ N - 96º11’29’’ O
Nadie duda, a estas alturas, de la connotación experiencial que el gravel posee.
Bajo un marco gravel buscamos divertirnos, descubrir nuevos e increíbles lugares, perdernos y encontrarnos. Pero, ¿hay lugar para la pura competición en esta disciplina tan vivencial? El pueblo de Emporia nos demuestra que sí, y nos enseña cómo.



Territorio Gravel
Emporia (Kansas) es un pequeño pueblo del Medio Oeste de Estados Unidos. A simple vista parece un pueblo tranquilo, normalmente reina la calma, pero al llegar el 4 de junio el pueblo se transforma. Cientos de apasionados al gravel inundan las calles para disfrutar del Unbound, una de las carreras más multitudinarias, diversas y especiales que podrás encontrar para disfrutar de esta disciplina, para respirar gravel.

El pueblo se llena de colores y matices al llegar la cita. Gente de todo tipo se junta para disfrutar de los maravillosos espacios naturales que ofrecen Emporia y sus alrededores. Y es que no hay mejor metáfora de lo que significa el gravel que lo que se vive en Unbound desde hace 15 años: personas de diferentes edades, nacionalidades, culturas y niveles físicos pedaleando por el mismo camino, disfrutando de la bicicleta.



Emporia es gravel, y el gravel es diversidad.

Gravel como forma de vida
Adam Kachman es un loco más de la bicicleta que, tras su participación en Unbound, se ha vuelto a enamorar de las sensaciones que proporciona una competición en contexto gravel. Lelan, Kristi Mohn, Yuri Hauswald, Zander Ault, Marley Blonsky o Heidi Rentz son solo otros ejemplos que certifican que experiencias como la de Unbound alimentan el espíritu y hacen brotar sensaciones que hacía tiempo que no experimentabas.
Adam Kachman es un loco más de la bicicleta que, tras su participación en Unbound, se ha vuelto a enamorar de las sensaciones que proporciona una competición en contexto gravel. Lelan, Kristi Mohn, Yuri Hauswald, Zander Ault, Marley Blonsky o Heidi Rentz son solo otros ejemplos que certifican que experiencias como la de Unbound alimentan el espíritu y hacen brotar sensaciones que hacía tiempo que no experimentabas.

Las Caras de Unbound

“El gravel es para todo el mundo”
Zander Ault – Apasionado del gravel

"Es una pasión compartida"
Marley Blonsky – Influencer de ciclismo

“Todo el mundo puede sentirse como en casa en la familia gravel”
Adam Kachman – Ciclista profesional

“Son las cosas inesperadas las que hacen de un momento algo inolvidable”
Heidi Rentz – Ciclista profesional

Tu nueva Terra está ahora disponible
La compañera perfecta para esos días de exploración sin fin. Hay todo un mundo ahí fuera y Terra está lista para acompañarte a descubrirlo.
Elkano: First Time Around The World
02º45`0’’ N - N43’’ 0’ 0’’
Hace 500 años, un marino vasco llamado Juan Sebastián Elkano escribió un capítulo de la historia que merece la pena recordar.
Elkano, nacido en la localidad de Getaria en 1487, fue el capitán de la primera circunnavegación de la Tierra en 1522 a bordo del nao Victoria. Enrolado en la expedición de otro ilustre explorador y marino, Fernando de Magallanes, partió en 1519 en cinco naves en busca de especias al Océano Índico por una ruta desconocida y todavía inexplorada.
Tras muchas penalidades y tras la muerte de Magallanes, que era el capitán inicial de la expedición, lograron atravesar por primera vez el Pacífico y llegar a Filipinas al mando de Elkano.


Para adentrarse en el mar hace falta necesidad, ambición o curiosidad.
A partir de este momento Elkano pasó a liderar la expedición y logró llevar a los supervivientes de la travesía hasta su destino, las islas Molucas. Una vez allí, tomó la decisión de volver por el sur del océano Índico abriendo una nueva ruta y, de esta manera, quedó demostrada la redondez del planeta.
Hace 500 años, esta aventura contribuyó al inicio de la Era Moderna, interconectando tierras y poblaciones de manera global.
Este hito tuvo una relevancia mundial y supuso un punto de inflexión a nivel cultural, geográfico y sobre todo humano: cuestionó el orden establecido y trazó nuevas líneas en todos los sentidos. Elkano puso, hace 500 años, la primera piedra de una reflexión global, trayendo de su viaje nuevas maneras de pensar y de entender el mundo.



En cierta manera, cuando nos montamos en nuestra bici, nos podemos sentir Elkano por unos instantes. Y es que encima de una bicicleta el afán por descubrir y el sentimiento explorador se apoderan por completo de nuestro ser.
La bicicleta es un medio idóneo para ese descubrimiento, tanto interior como exterior. Aparte de llevarnos a lugares mucho más vírgenes y remotos, la bici hace al cuerpo trabajar. Y cuando el cuerpo trabaja, la mente descansa. Encima de la bici los pensamientos brotan, llegamos más lejos en ambos sentidos.


Por ello, podemos concluir que el fin no es rodar, rodar es el medio. El medio para descubrir nuevos sitios pero también para reencontrarnos con nosotros mismos.
Y es que al igual que Elkano trazó nuevas líneas a través del mar, la bici nos acompaña cada día a la hora de conectar no solo con nuestro entorno, sino también con nuestro interior.


Debemos aprender a explorar desde lo interior, desaprender de uno mismo.


Tu nueva Terra está ahora disponible
La compañera perfecta para esos días de exploración sin fin. Hay todo un mundo ahí fuera y Terra está lista para acompañarte a descubrirlo.